Estas son algunas de las herramientas, prototipos y demostradores que fueron utilizados o desarrollado en el marco de los proyectos de investigación del LIFIA y que fueron liberados para uso público.
GAP-a-Farm
GAP-a-Farm es una herramienta de investigación que busca explorar el rol de las TIC en la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas. Se trata de un prototipo experimental que explora el registro simplificado de actividades de la huerta como oportunidad para ofrecer recomendaciones y alertas para la aplicación de buenas prácticas agrícolas. Conocer más…
Scolr
Scolr es una herramienta para la construcción colaborativa de revisiones abiertas de literatura. Ofrece guía durante el proceso y asiste en la generación de los reportes. Las revisiones de literatura en Scolr se basan en resultados de búsquedas bibliográficas efectuados por los investigadores en otras bases y buscadores. Conocer más…
Tycho
Tycho (disponible en http://tycho.lifia.ar) es un servicio para la definición y ejecución de tests moderados y remotos con usuarios. Permite a investigadores definir un conjunto de tareas para que los usuarios remotos desarrollen, mientras que (por medio de una extensión del navegador) se capturan datos y monitorea actividad. Si bien existen herramientas y servicios comerciales para implementar tests de usuario, Tycho es unico en que hace foco en situaciones de prueba que involucren la accion coordinada de multiple usuarios (groupware). Tycho es a la vez producto/demostrador de los resultados de un proyecto de investigación, y una herramienta de soporte a la experimentación con usuarios.
Ágora
Ágora es una plataforma para motorizar proyectos de recolección de información involucrando a ciudadanos. Originalmente pensada como una herramienta de ciencia ciudadana, Ágora puede ser mucho más que eso. Conocer más…