El pasado martes se llevó a cabo un encuentro con Juan Pablo del Río, Director del Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA-CIC) y Diego Torres responsable del proyecto por el Centro de Investigación y Formación en Informática Avanzada (LIFIA-CIC/UNLP).
El objetivo de este proyecto es generar un observatorio del valor del suelo en la Provincia de Buenos Aires, que permita cuantificar los efectos en la valorización del suelo urbano producto de la acción del Estado y generar instrumentos para captar parte de esa valorización con el propósito de contribuir al sostenimiento en el mediano y largo plazo del hábitat de los barrios populares, y fortalecer los procesos de integración socio-urbana.
La finalidad de esta reunión fue pensar colectivamente ideas para la articulación de trabajos conjuntos.
Allí Juan Pablo explicitó los distintos escenarios sobre los que están trabajando desde LINTA y cuáles serían los puntos críticos a mejorar. Por su parte Diego desde LIFIA, propuso líneas de trabajo y tareas para llevar adelante el proyecto.
Es así que el Centro LIFIA será el encargado de definir líneas de investigación aplicada vinculadas a la extracción y combinación de diferentes fuentes de información, cada una de ellas con formatos diversos. El dominio de aplicación de la investigación que se realizará en LIFIA es el vinculado al desarrollo inmobiliario en la provincia de Buenos Aires.
Los resultados esperados incluyen generar una base de conocimiento extensa con información sobre las características inmobiliarias obtenidas de fuentes de información heterogéneas (por ejemplo bases de datos relacionales, documentos sin formato específico, páginas Web, información generada colaborativamente, fuentes no estructuradas e inclusive fotografías). De esta forma los resultados de este proyecto asistirán en la toma de decisiones y visualización de datos.
Las actividades del proyecto involucran a las líneas de investigación del Centro LIFIA sobre Web Semántica, Ingeniería Web y Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) y trabajo colaborativo.