Competencia de Diseño (estudiantes)

En el marco de las IX Jornadas Iberoamericanas de Interacción Humano-Computadora, que tendrán lugar en la Universidad Nacional de La Matanza del 11 al 15 de Septiembre de este año, se desarrolla con auspicio de ACM el 1° Concurso de Diseño de Estudiantes de Iberoamérica.

A continuación se incluye el llamado a presentación de trabajos. Los alumnos que estén interesados en conocer mas al respecto pueden participar de la charla informativa que se desarrolla el lunes 3 de abril a las 13:30 por videoconferencia abierta en este link.

La información actualizada se encuentra en el sitio de las jornadas.

Llamado a presentación de trabajos

El 1° Concurso de Diseño de Estudiantes se desarrollará en el marco de las IX Jornadas Iberoamericanas de Interacción Humano-Computadora (JIHCI) del 11 al 15 de septiembre de 2023 en la Universidad Nacional de La Matanza, en Buenos Aires, Argentina.

Se invita a estudiantes de diversas carreras a conformar equipos y enviar ideas innovadoras de diseño para participar de la competencia. Se promueve la integración de equipos interdisciplinarios de estudiantes de grado o posgrado en Informática, Ciencias de la Computación, HCI, Electrónica, Diseño Industrial, Ciencia de Datos, Diseño Gráfico, entre otras para que demuestren sus habilidades en la resolución de problemas y diseño en una competencia iberoamericana con sus pares.

Se espera que las propuestas contengan un enfoque de diseño colaborativo para la innovación social, el diseño inclusivo, la innovación abierta utilizando tecnologías existentes o desarrollos tecnológicos contemporáneos como la impresión 3D, digitalización, economía colaborativa, big data, redes sociales,
internet de las cosas, gamificación, sensores, realidad aumentada/virtual, entre otros aplicados a la contribución en alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Fechas importantes

  • Límite para la presentación de trabajos: 29/05/2023
  • Notificación a los estudiantes de aceptación o rechazo: 15/06/2023
  • Competencia: 11 al 15/09/2023

Envío de Trabajos

Las presentaciones al Concurso de Diseño de Estudiantes deben enviarse en equipos, a través del sitio web de las Jornadas, acompañado por el currículum y una constancia de cada integrante expedido por la Universidad donde se encuentra inscripto como alumno.

La evaluación se realizará por un Comité de Expertos y se notificará a cada uno de los estudiantes. Los trabajos Aceptados serán expuestos en modalidad presencial y publicados en las Actas de las Jornadas. Se les otorgará además un Certificado de Reconocimiento a cada autor.

Cada trabajo Aceptado debe tener a todos los estudiantes inscriptos y confirmar su asistencia para la exposición en la Competencia.

Para los estudiantes de trabajos Aceptados que participen de la Competencia, se impartirá un Taller Intensivo de Entrenamiento para desarrollar sus ideas, del 11 al 14 de septiembre, que culminará con la exposición final el 15 de septiembre abierta al público y frente a una mesa de jurados.

De los trabajos Expuestos en la Final se elegirán 2 Ganadores .A los 2 equipos Ganadores se le brindará asesoría especial para participar en el Concurso de Diseño para Estudiantes (Student Design Competition) de la Conferencia Internacional de Interacción Humano-Computadora ACM CHI-2024.

Equipos


Los trabajos serán desarrollados en equipos integrados por un mínimo de 2 y un máximo de 5 estudiantes de diversas carreras, universidades y/o diferentes países de Iberoamérica.

No hay límite para el número de equipos que pueden competir de cualquier universidad o institución, pero un estudiante puede participar en un solo equipo.

Formato

Los trabajos pueden presentarse en castellano, inglés o portugués.

La extensión máxima de los trabajos será de 2 páginas en los que se exponga una solución o un enfoque de diseño para resolver un problema asociado con uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) y debe cumplir con los siguientes puntos:

De cada estudiante:

  • Nombre y Apellido
  • Carrera
  • Universidad
  • País
  • Correo electrónico

De la propuesta:

  • Título
  • Objetivo de Desarrollo Sustentable a los que aporta
  • Definición del problema
  • Población/Organización que tiene el problema y sus causas
  • Solución propuesta involucrando tecnología e interacción con ella
  • Metodologías que aplicarían para construir la solución

Inscripción Gratuita

La inscripción de los estudiantes de trabajos Aceptados es obligatoria y gratuita.

Becas

La organización local otorgará un conjunto de Becas de alojamiento y comida a los estudiantes de trabajos Aceptados que asistan a la Competencia y no residan en Buenos Aires. El proceso de solicitud y asignación de becas será publicado en la web cuando finalice la evaluación de los trabajos. Las becas se otorgarán de acuerdo a las solicitudes recibidas y los fondos disponibles.