El 3er Congreso de Ciencia Abierta y Ciudadana en Argentina (CIACIAR), reGOSH 2021 y RICAP 2021 se realizarán conjuntamente, en forma virtual y totalmente gratuita durante los días 1 al 3 de diciembre de 2021.
• CIACIAR es el Congreso de Ciencia Abierta y Ciudadana de Argentina que ya cuenta con su tercera edición. El mismo desde hace años ha generado un espacio de encuentro y discusión sobre las prácticas de ciencia abierta y ciencia ciudadana radicadas en Argentina.
• reGOSH es una red que conecta personas, comunidades e instituciones en Latinoamérica y el Caribe trabajando en hardware libre y abierto para la ciencia, tecnología y educación. Como tal, forma parte del movimiento global por el hardware científico abierto (GOSH) y organiza actividades en pos de desarrollar tanto tecnologías abiertas como currícula y recomendaciones de políticas que las promuevan.
• RICAP es una iniciativa que conecta personas que trabajan en ciencia participativa, o ciencia ciudadana, en la región Iberoamericana. Su objetivo es aumentar el impacto de la ciencia participativa, facilitando la colaboración y el intercambio de conocimientos entre proyectos, organizaciones y personas que conforman la red, fortaleciendo sus capacidades.
El objetivo de este evento es conformar un espacio de intercambio y discusión de ideas, experiencias y prácticas entre las comunidades que conviven bajo el concepto de “ciencia abierta y ciudadana”. Consideran que es necesario un foro que permita el intercambio transversal y favorezca el diálogo entre movimientos de apertura que hoy conviven: acceso abierto, datos abiertos, hardware y software abierto, recursos educativos abiertos, ciencia ciudadana.
El cruce de estas miradas, incorporando tanto actores más experimentados como recién llegados, puede contribuir a consolidar y mejorar las prácticas de apertura del conocimiento científico en el país y región. Se busca generar un espacio de encuentro incluyendo un amplio espectro de actores: científicos, investigadores, organizaciones civiles, entusiastas de la ciencia, activistas, programadores, funcionarios de Ciencia y Tecnología y áreas afines, estudiantes universitarios y divulgadores de la ciencia y la tecnología.
Instituciones organizadoras:
• LIFIA-Cientópolis
• Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT – EEyN – UNSAM)
• Red Iberoamericana de Ciencia Participativa (RICAP)
• Red Latinoamericana de Tecnologías Libres para Ciencia y Educación (reGOSH).
En esta edición tendrán tres formatos de trabajo:
• Talleres
• Sesiones temáticas
• Artículos (con presentación en ePosters)
Mas información en: https://congresos.unlp.edu.ar/ciaciar/llamado/
Deadline para el envío: 17 de Septiembre (Ver https://congresos.unlp.edu.ar/ciaciar/fechas-importantes/ )